top of page

“Danzarte”

Danza - Perfomance.

DANZARTE cartel V.jpg

Compañía: Amás escena (Madrid)

Dirección artística:   

Danza: Diana Sánchez 

Instalación audiovisual: Victoria Manjón-Cabeza 

Elenco danza: Marina Bernete, César Díaz, Paula Gutiérrez, Andrea Huertas, Andrea Lara, Israel Romero, Patricia Velázquez y José Viera 

Créditos Meta-amor-fosis:  

Dirección: Andrea Huertas, Ana Martín y Victoria Manjón-Cabeza  

Guion y poemas (creación colectiva): Andrea Huertas, Ana Martín, María Moraleja , Soraya Moreno, Keko González, Jorge Urteaga, Manuel Blazquez y Cristofer Ortiz  

Reparto: Marina Bernete, Beatriz Carpintero, Andrea Lara y José Manuel Blanco  

Equipo de cámara e iluminación: Keko González  y Jorge Urteaga  

Sonido y efectos de sonido: Soraya Moreno, José Manuel Blanco  

Producción: Verónica Fernández 

Arte: Bernal  

Música: Alejandro Peralvo (versiones)  

Montaje: Victoria Manjón-Cabeza  

Graphics: Lidia Fernández  

Motion Graphics: Alex Pachón  

Vestuario: AMÁS Escena  

Iluminación: AMÁS Escena  

Escenografía: AMÁS Escena 

Coreografía: Diana Sánchez 

Instalación y audiovisuales: Victoria Manjón-Cabeza 

Producción: AMÁS Escena 

Redes sociales

Facebook: AMASesce 

Instagram: amasescena 

SINOPSIS

Una propuesta de danza que recoge diferentes piezas contemporáneas que ponen en valor la capacidad de superación de la mujer en entornos vulnerables.  

SOBRE LA OBRA

 

Esta pieza recoge el proceso de transformación de aquellas mujeres que, viviendo en un contexto de vulnerabilidad, son capaces de encontrarse y luchar por aquello que desean. Un camino para aquellas que han perdido la esperanza y viven en un anhelo constante de supervivencia. Esta propuesta nos hace embarcarnos en un viaje a través de sus diferentes lenguajes:  

-La luz guía, abre caminos, se posa y no pesa, una luciérnaga que transforma la oscuridad, ilumina y crea a través del amor. Vuela. META-AMOR-FOSIS (instalación audiovisual).  

-Despertar de un mal sueño propiciado por el INSOMNIO (coreografía).  

-El horizonte desde un mar cubierto de ALMAS DE SAL. (coreografía).  

-De la oscuridad, resurgiendo del encierro, incluso sin tener aliento, ella es capaz de afrontar cualquier adversidad y encontrar esa luz interior. LE VOL DU PAPILLON (performance).  

Todo cosido por un haz de luz, por una poética estética y por la magia de sentirse viva.  

Esto es DANZARTE, danzar a la vida. 

 

SOBRE LA COMPAÑÍA

 

AMÁS ESCENA es un espacio de encuentro, formación y creación de Artes Escénicas, perteneciente al Área de Cultura de Fundación AMÁS Social. Es un referente en la inclusión de artistas con diversidad funcional en la Industria Cultural y Creativa.  

 

AMÁS ESCENA nació en 2015, en Madrid, con dos objetivos: la formación profesional en Artes Escénicas de personas con discapacidad intelectual y la creación de un espacio inclusivo y adaptado en el mundo de la cultura. 

FECHAS Y HORARIOS

mosca-visibles-2023-negro-200 (2).png
bottom of page