
El taller, la metodología y a quién va dirigido
¿Cómo escuchar al otro como a nosotros mismos? ¿Cómo crear una energía creativa colectiva? ¿Cómo potenciar nuestro imaginario poético? Escuchar la palabra, la intuición, el impulso antes del movimiento, al pensamiento que nace en el resonar entre cuerpos… Taller de prácticas creativas inclusivas en torno al cuerpo y al movimiento enfocado en desbloquear la creatividad para conocernos mejor como artistas y disfrutar y compartir bailando. Reaccionar a los motores del grupo, componiendo al instante ideas, escenas, coreos, personajes. Situaciones sin juicios restrictivos narrativos pero con consciencia dramatúrgica y coreográfica.
En base a una metodología comunitaria y participativa, será un taller para compartir conocimiento y disfrutar construyendo juntos en función de las necesidades e intereses que surjan en el propio grupo.
Dirigido a todas aquellas personas sin y con discapacidad funcional interesadas en la práctica escénica y en el trabajo creativo en torno al cuerpo y al movimiento. También a todos aquellos profesionales atraídos en la inclusión a través del arte.
El monitor
Antonio Quiles
Performer, Coreógrafo y Docente de artes escénicas. Especialista en Danza Inclusiva y Danza Comunitaria.
Durante sus más de 20 años de experiencia como Docente, imparte talleres, cursos, charlas y laboratorios creativos de danza inclusiva y comunitaria en espacios tanto públicos como privados de muy diversa índole como: Festivales de danza y teatro, penitenciarias, universidades, escuelas de arte Centros Ocupacionales, colegios, espacios artísticos, compañías de teatro y danza, etc. por diferentes países del mundo.
Con su Cía. ALTERACIONES D-T ha impartido clase y/o presentado piezas propias como “HELLIOT (solo de danza contemporánea para públicos diversos)” co-producido junto a Danza Mobile, “STORMEN” y “The Rumble” para GLAD Teater Co. Copenhague o “Si te dicen SALVAJE” con la ayuda “Art for Change” de Obra Social la Caixa en Festivales y espacios escénicos de: España, Holanda, Suiza, Bélgica, Irlanda, Alemania, Cuba, Colombia, Grecia, EEUU, Rusia, Argentina, Portugal, Corea del Sur, Paraguay, Dinamarca, Escocia y México.
Actualmente dirige y trabaja como docente en el proyecto “Mover la Mente, Pensar el Cuerpo” que consiste en implementar la actividad de Danza Contemporánea en COFOILS del Sureste de la comunidad de Madrid y continúa con su propio trabajo creativo y proyectos Freelancer con su Cía. ALTERACIONES D-T.